25 de marzo. El Colegio de Enfermería fleta un autobús a la manifestación por la Jubilación Anticipada Voluntaria en Instituciones Sanitarias y Sociosanitarias

El Colegio de Enfermería de la Región de Murcia va a poner a disposición un autobús de 52 plazas para facilitar la asistencia a esta manifestación en Madrid por la Jubilación Anticipada Voluntaria en Instituciones Sanitarias y SocioSanitaria. El Colegio se adhiere, junto a su Consejo General de Enfermería, a esta reivindicación.

Salida desde Murcia: Plano de San Francisco. Palacio del Almudí. Hora 06:00 horas.

Llegada a Madrid a un punto cercano al recorrido de la manifestación.

Salida desde Madrid: 16:00 horas, desde un punto que se acordará durante el viaje de ida.

Información e inscripciones: Mª Encarnación Muñoz Zambudio. Contacto: 678304801

El próximo 25 de marzo está previsto que tenga lugar la primera manifestación impulsada por la Plataforma JAVIISS, una organización formada por trabajadores de diferentes instituciones sanitarias que reivindica la jubilación anticipada para estos profesionales, independientemente de donde vengan. Esta plataforma de profesionales sanitarios ha crecido de forma exponencial hasta lograr ser 37.000 miembros los que la forman en este momento. La Plataforma JAVIISS (Jubilación Anticipada Voluntaria en Instituciones Sanitarias y Sociosanitarias) representa y lucha por los trabajadores de todos los estamentos de instituciones sanitarias y sociosanitarias, en el que hay un grueso de enfermeras que cumplen con los requisitos exigidos en la ley para anticipar la jubilación.

Con la puesta en marcha de esta movilización quieren romper las estadísticas realizadas hasta la fecha y demostrar su disconformidad amparándose en la ley. “Hay que demostrar al Estado, a todos los organismos y a todo el país lo importante que es una jubilación adecuada para aquellos que llevamos tanto tiempo sufriendo peligrosidad, penosidad, toxicidad y hasta la pérdida de la vida, como esta última pandemia ha puesto de manifiesto”, afirman.

El objetivo de la próxima movilización, consiste en “escenificar una protesta por la falta de respuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ante las solicitudes realizadas. Consideramos que es un derecho legítimo, no pedimos ningún regalo, sólo que se haga el estudio que merecen los profesionales de este sector y la sociedad, que a fin de cuentas es quien también sufre las consecuencias, ya que después de 60 años nuestras capacidades se ven menguadas no sólo por la edad, sino también por los altos índices de peligrosidad sufridos. Consideramos que los pacientes se merecen el mejor de los cuidados”, afirma contundente Francisco Prieto, coordinador nacional de la Plataforma JAVIISS.

Desde la plataforma aseguran que su movilización no parará hasta que se les escuche. “Somos muchos los afectados y si no demostramos ahora nuestra disconformidad amparándonos en la ley, nunca nos tendrán en cuenta para ninguno de los problemas que tenemos y seguiremos teniendo para siempre”, concluyen.

25 de marzo. El Colegio de Enfermería fleta un autobús a la manifestación por la Jubilación Anticipada Voluntaria en Instituciones Sanitarias y Sociosanitarias
Scroll hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies