La Asesoría para la Investigación del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia vuelve a estar activa para las colegiadas y colegiados que quieran hacer uso de este servicio. Se pone así en marcha esta herramienta destinada a ayudar e impulsar la faceta investigadora de nuestras enfermeras. Desde el Colegio se persigue ayudar, asesorar […]
Encuesta VGenPro – Proyecto de Investigación
La Fundación Concilia2, una organización sin ánimo de lucro que trabaja por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, está realizando un proyecto de investigación llamado “VGenPro”, sobre la metodología de intervención y coordinación entre los diferentes ámbitos profesionales de intervención con víctimas de violencia de género, financiado por el Ministerio de Igualdad, para […]
El Colegio de Enfermería de Murcia participa en el concurso proponiendo un Trabajo de investigación de libre elección sobre enfermería
La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, convoca el Concurso de Premios de Investigación 2022, con quince precios que suman un total de 17.000 euros. BASES DEL CONCURSO Podrán tomar parte en esta convocatoria médicos y profesionales de VINCULADOS CON CIENCIAS DE LA SALUD Los trabajos serán de investigación, […]
Inaugurado el IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Enfermería 5 y 6 de octubre de 2022
Durante el día de hoy, 5 de octubre, y mañana día 6 , en el Salón de Actos del Pabellón Docente de Ciencias de la Salud se desarrolla el este congreso organizado por la Escuela de Práctica Enfermera de la Universidad de Murcia, organiza con la finalidad de fomentar la investigación enfermera y la difusión […]
Cuestionario para residentes de unidades docentes
Una residente de enfermería en Talavera de la Reina solicita colaboración para hacer llegar, a los residentes que pertenecen a las unidades docentes y a los colegios profesionales, el siguiente cuestionario. http://www.areasaludtalavera.es/encuestasls/index.php/614928?lang=es El propósito del mismo es valorar cómo afecta la situación provocada por la pandemia del SARS-CoV-2 a la formación de los residentes en […]
Participación investigación saniarios y COVID-19
Un equipo de investigadoras de la Universidad Pontificia Comillas, en Cantabria, está haciendo una investigación que tiene como objetivo estudiar el impacto psicológico de haber trabajado como profesional sanitario durante la crisis de la COVID-19, y cómo el personal se siente en este momento. Para ello, solicitan ayuda al personal sanitario y solicitan que se […]
Estudio nacional sobre las enfermeras dirigido a estudiantes y profesionales.
La enfermera valenciana NMC está contactando con todos los colegios de enfermería de España dado que está llevando a cabo un estudio de investigación, a nivel nacional, sobre las actitudes de las enfermeras y sus autocompetencias en entornos al final de la vida. El estudio lo realiza a partir del Trabajo de Fin de Máster con […]
Encuesta sobre conocimiento de Soporte Vital Avanzado (SVA)
Para la realización de una tesis doctoral, y con el objetivo de valorar los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas que poseen los profesionales de enfermería en Soporte Vital Avanzado, solicitan colaboración en la misma. La encuesta va dirigida a profesionales de enfermería que llevan a cabo su actividad asistencial en España, y que están […]
Inicia su actividad el Instituto Español de Investigación Enfermera (IE)
La web del IE, una ventana a la investigación enfermera Con el objetivo de facilitar, promover, fomentar, apoyar y difundir la investigación y la innovación enfermera con las mejores prácticas para la seguridad del paciente y la excelencia del ejercicio profesional basado en la evidencia, ha iniciado su actividad la web del Instituto de Investigación […]
Difusión de investigación acerca de Covid-19. Grupo de Investigación Multidisciplinar UCAM/Universidad de VIC
Estimada Colegiada/o: solicitamos tu colaboración para esta investigación. Tienes que pinchar en el enlace que te llevará a la encuesta. El estudio trata de valorar mediante una escala validada en población española, la percepción y posible afectación sensorial (a nivel de gusto y olfato) que se puede estar produciendo en personas diagnosticadas de COVID19, algo […]