Apoyo a la Investigación (SAICE)

 

SAICE TEMPORALMENTE INACTIVO ——————————–

FINALIDAD

Prestar asesoramiento, por parte del Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia, en la concepción y ejecución del método de investigación científica a todos aquellos colegiados que se encuentren en algún momento de la realización de un trabajo de investigación en el ámbito de las Ciencias de la Salud, en concreto en el campo de la Enfermería.

SAICE pretende proporcionar, por tanto, orientación y consejo en cualquier fase de la investigación, desde el mismo momento de la concepción de la investigación hasta el de la preparación de manuscritos de cara a su presentación para la difusión (publicación, comunicación, etc.). De forma muy genérica, las etapas de la investigación que abarca el SAICE son las que se resumen en el siguiente gráfico:

INFORMACIÓN GENERAL

Se llevará a cabo en dos formatos:

  • Presencial (mediante cita previa). Para pedir cita deberán de llamar al 968-274010.
  • On-line, deberán de enviar un mail a investigacion@enfermeriademurcia.org. Las dudas se resolverán mediante cita previa (968 27 40 10).

CONDICIONES ECONÓMICAS

Colegiados: gratuito
Pre-colegiados: 30 €.- por consulta
No colegiados: 100 €.- por consulta

ESPECIFICACIONES

El asesoramiento se ajusta a la formulación de propuestas de realización y no supone ni la puesta en marcha ni la ejecución de ninguna de las actividades o acciones propias de las fases señaladas, ni por el Colegio de Enfermería ni por el responsable del SAICE. Las propuestas ofrecidas por el SAICE a los solicitantes, en ningún caso, tienen carácter vinculantes para ninguna de ambas partes ni implican necesariamente reconocimiento de autoría.


Enlaces de Interés:

Área de cuidados de Cochrane

Fundación Index

Red de Investigación Cualitativa en Salud

Fundación para la Formación en Investigación Sanitarias de la Región de Murcia

Centro colaborador español del Instituto Joanna Briggs para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia

Unidad de Investigación en Cuidados de Salud

Normas de Vancouver Publicación de Trabajos Científicos


Más Enlaces de Interés:​

Metodología de la Investigación:

Enlace web Biblioteca Metodológica Investén

El objetivo de la Biblioteca Metodológica elaborada por INVESTÉN es el de posibilitar, a través de una plataforma de fácil manejo, el acceso gratuito a una selección de documentos, artículos o enlaces relacionados con la metodología de la investigación.

Enlace web Asesoría Metodológica de Investén

Desde aquí podrá obtener asesoramiento metodológico para llevar a cabo su investigación.

Enlace web Catmaker

Catmaker es una pequeña aplicación informática que sirve como soporte informático para la realizacion de un C.A.T.(Critical Apraisal Topic-Tema Evaluado Críticamente) y que puede usarse como punto de partida para buscar y actualizar la evidencia más pertinente.

Enlace web Biblioteca Virtual de Murciasalud

Para utilizar este recurso se requiere solicitar el alta en Murciasalud, siguiendo unas sencillas instrucciones que se indican en la misma página. Desde la Biblioteca Virtual de Murciasalud, podrá acceder a una amplia gama de recursos bibliográficos de primer orden, organizados según la estructura de la práctica clínica basada en la evidencia (metabuscadores, sumarios de evidencia, sinopsis de síntesis de evidencias, revisiones sistemáticas, sinopsis de estudios y bases de datos de estudio). Asímismo podrá acceder a revistas y libros electrónicos, tesis doctorales y otros recursos.

Bibliotecas Digitales:

Enlace web Biblioteca Virtual en Salud España

Enlace web Biblioteca Digital de la Universidad de Murcia

A través de la Biblioteca Digital de la Universidad de Murcia, usted podrá acceder a bases de datos bibliográficos, metabuscadores, sumarios electrónicos, revistas y libros electrónicos, boletines oficiales y otros recursos.

Enlace web Biblioteca Digital de la Universidad Católica San Antonio

A través de la Biblioteca Digital de la UCAM usted podrá acceder libremente a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y a bases de datos científicas como ERIC, Cochrane Plus, RECOLECTA, Redalyc, y otros, así como a diversas Revistas Electrónicas de acceso libre.

Herramientas para investigadores:

Enlace web Epidat

Herramientas para investigadores: Programa estadístico gratuito, sin instalación (sólo tendrá que completar un sencillo formulario), de libre distribución y desarrollado por instituciones públicas.

Enlace web Granmo

Programa para el cálculo del tamaño de la muestra y de la potencia de un contraste de hipótesis.

Enlace web Freestatistics

Colección de mas de 40 paquetes de análisis estadístico, cálculo y graficación. Programado en varios idiomas.

Enlace web Gestores Bibliográficos

Recopilación de software libre útil para su trabajo en la Biblioteca.

Bases de Datos Destacadas:

Acceso directo a las principales bases de datos de Enfermería y resto de Ciencias de la Salud.

Enlace web Biblioteca Virtual en Salud

Enlace web PubMed

Enlace web IME (CSIC)

Enlace web Cuiden

Enlace web Instituto Joanna Briggs

Enlace web Biblioteca Cochrane Plus

Enlace web TESEO

Enlace web CINAHL

Enlace web LILACS

Scroll hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies