Obstétrico -Ginecológica (Matrona)

Sobre la especialidad

Descripción

La matrona es la enfermera que, con una actitud científica responsable y utilizando los medios clínicos y tecnológicos adecuados al desarrollo de la ciencia en cada momento, proporciona una atención integral a la salud sexual, reproductiva y maternal de la mujer, en las facetas preventiva, de promoción y de atención y recuperación de la salud, incluyendo asimismo la atención a la madre, en el diagnóstico, control y asistencia del embarazo, parto y puerperio normal y la atención al hijo recién nacido sano, hasta el 28 día de vida.

El ámbito de actuación de las comadronas abarca tanto la Atención Primaria (que incluye centros de salud, comunidad, familia y domicilio) como la Atención Especializada, (que incluye el hospital u otros dispositivos dependientes del mismo). Asimismo, las matronas pueden ejercer su profesión en el sector público, en el privado, por cuenta ajena y por cuenta propia.

Las matronas deben tener una participación activa en los programas de atención a la mujer en todas las etapas de la vida, de salud sexual y reproductiva y de salud maternoinfantil. En estos programas la matrona favorece la normalidad en el proceso fisiológico en la atención del embarazo, parto y puerperio, además de desarrollar actividades de promoción y prevención de su salud sexual, reproductiva y en el climaterio, de acuerdo con las demandas de la sociedad y en el marco de políticas globales de salud como la «Estrategia del parto normal» aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de salud en noviembre de 2007.

El perfil competencial determina que al concluir el programa formativo la comadrona debe ser competente y en consecuencia estar capacitada para:

  • Participar y, en su caso, liderar y dinamizar programas de salud materno-infantil, atención a la mujer y de salud sexual y reproductiva.
  • Hacer atención al binomio madre – hijo en el diagnóstico, control y asistencia durante el embarazo, con la ayuda de los medios clínicos y tecnológicos adecuados.
  • Hacer atención al binomio madre – hijo en el diagnóstico, control y asistencia durante el parto, con la ayuda de los medios clínicos y tecnológicos adecuados.
  • Hacer atención al binomio madre – hijo en el diagnóstico, control y asistencia durante el puerperio, auxiliando los medios clínicos y tecnológicos adecuados.
  • Prestar atención al recién nacido dirigida a favorecer los procesos de adaptación y detectar precozmente las situaciones de riesgo.
  • Detectar precozmente los factores de riesgo y problemas de salud en el binomio madre-hijo durante el embarazo, parto y puerperio, llevando a cabo actividades de diagnóstico, control, derivación y seguimiento de los mismos, y, en caso necesario, tomar las medidas de urgencia oportunas.
  • Realizar una adecuada educación para la salud a la mujer, familia y comunidad identificando las necesidades de aprendizaje en relación con la salud maternoinfantil, la salud sexual, reproductiva y en el climaterio, llevando a cabo los diferentes programas educativos relacionados con las necesidades detectadas .
  • Realizar consejo afectivo sexual y consejo reproductivo a la mujer, jóvenes y familia.
  • Promover una vivencia positiva y una actitud responsable de la sexualidad en la población y asesorar en materia de anticoncepción.
  • Realizar actividades de promoción, prevención y colaborar en las actividades de asistencia y recuperación de la salud sexual, reproductiva y del climaterio de la mujer.
  • Detectar en la mujer factores de riesgo genético y problemas ginecológicos, para derivar, en su caso al profesional competente.
  • Aplicar los principios del razonamiento clínico, detección de problemas, toma de decisiones, plan de actuación y cuidados y evaluación, adecuados a las diferentes situaciones clínicas en el ámbito de actuación de la comadrona.
  • Establecer una comunicación efectiva con la mujer, familia y grupos sociales.
  • Trabajar y comunicarse de forma efectiva con el equipo de salud.
  • Ejercer la profesión de comadrona de manera ética en base a la legislación vigente y asumir la responsabilidad derivada de sus actuaciones.
  • Asesorar sobre la legislación vigente encaminada a proteger los derechos de la mujer y su familia.
  • Gestionar las actividades y recursos existentes en el ámbito de la atención de salud maternoinfantil y la atención de salud sexual y reproductiva.
  • Emitir los informes necesarios y registrar de forma efectiva las actividades realizadas.
  • Llevar a cabo actividades docentes dirigidas a las propias matronas y otros profesionales de la salud, en cualquiera de sus niveles.
  • Desarrollar actividades de investigación encaminadas a la mejora continua de la actividad profesional, y por tanto, del nivel de salud de la mujer y del bebé.
  • Realizar una práctica clínica basada en la evidencia científica disponible.
  • Mantener actualizadas las competencias profesionales.
  • Liderar y desarrollar la especialidad mediante el compromiso profesional.

Orden SAS / 1349/2009, de 6 de mayo, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la Especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona).

programa formativo

Cómo obtener el título?

Para obtener el título de marona la única vía de acceso es:

IIR (EIR) o vía ordinaria:

Cada año el Ministerio de Sanidad convoca, durante el mes de septiembre aproximadamente, las plazas de formación especializada para acceder a los estudios de enfermera residente.

Otras situaciones:

  • Títulos antiguos : La vía de la disposición adicional segunda para actualizar los títulos previos a la última ley sobre especialidades terminó el 8 de agosto de 2015.
  • Títulos extranjeros: La homologación y / o reconocimiento de títulos extranjeros para ejercer como comadrona la otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Scroll hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies