Especialidad en Salud Mental ​

Descripción

La enfermera especialista en salud mental es la enfermera que, con una actitud científica responsable y utilizando los medios clínicos y tecnológicos adecuados al desarrollo de la ciencia en cada momento, proporciona una atención especializada en salud mental mediante la prestación de cuidados enfermeros. Estas cuidados especializados se llevan a cabo en los diferentes niveles de atención (promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud mental), teniendo en cuenta también los factores extrínsecos que intervienen en la aparición de las alteraciones de la salud mental.

El ámbito de actuación de las enfermeras especialistas en salud mental abarca tanto la atención hospitalaria, en régimen de hospitalización total o parcial, como la atención a la comunidad a través de los centros de salud mental especializados, centros de atención primaria , domicilios, instituciones sociales (escuelas, residencias, centros de acogida …) y / o centros destinados a realizar actividades rehabilitadoras relacionadas con la salud mental. Esta actuación especializada, se desarrolla tanto en los centros del Sistema Nacional de Salud como en centros privados debidamente autorizados.

competencias :

Competencias asistenciales:

  • Utilizar la relación terapéutica como instrumento básico de comunicación y relación en el marco de los cuidados enfermeros de salud mental y de los principios éticos.
  • Formular juicios profesionales a partir de la integración de conocimientos, el análisis de la información y el pensamiento crítico.
  • Valorar, diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar cuidados infierno de salud mental dirigidos a personas, familias y grupos, de acuerdo con el concepto de atención integral, en el marco de la promoción, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la salud mental, a lo largo del ciclo vital, teniendo en cuenta asimismo los criterios de calidad y seguridad del paciente.
  • Participar en la elaboración del plan integral de atención a la salud mental de las personas, familias y grupos, aportando al equipo de salud mental planes de cuidados específicos.
  • Coordinar y favorecer la continuidad entre los diferentes niveles asistenciales, mediante la elaboración del informe de continuidad de cuidados de enfermería.
  • Elaborar, aplicar y evaluar guías clínicas de cuidados enfermeros de salud mental basadas en las evidencias científicas y participar en la creación de guías clínicas de salud mental con otros profesionales.
  • Gestionar e indicar el uso de fármacos y otros productos sanitarios vinculados a los cuidados enfermeros en el ámbito de la salud mental, de acuerdo con la legislación vigente.
  • Programar y desarrollar planes de cuidados enfermeros de salud mental en el ámbito comunitario, utilizando la visita domiciliaria como instrumento de intervención terapéutica.
  • Coordinar los cuidados que se ofrecen sea cual sea el dispositivo y nivel de atención a la salud mental en que se encuentre, supervisando las intervenciones de otros profesionales y el ajuste de las mismas a la planificación de cuidados especializados en salud mental establecidas para cada persona y / o situación.
  • Actuar como gestora de casos en los problemas de salud mental que requieren continuidad de cuidados (por ejemplo en trastornos mentales graves), gestionando la estrategia que haya sido consensuada por el equipo de salud mental.
  • Asesorar, en calidad de experta, a otras enfermeras y profesionales de la salud, así como a personas y / o grupos.

Competencias docentes:

  • Educar en materia de salud mental a personas, familias, grupos y comunidades.
  • Formar en materia de salud mental a los futuros profesionales y especialistas enfermeros, así como colaborar en la formación de otros profesionales.

Competencias investigadoras:

  • Generar conocimiento científico en el ámbito de la salud, impulsar líneas de investigación y divulgar la evidencia.
  • Liderar y / o participar como miembro del equipo investigador en proyectos de investigación multidisciplinares.

Competencias de gestión:

  • Dirigir y / o participar en la organización y administración de los servicios de salud mental.
  • Participar en la determinación de objetivos y estrategias en materia de salud mental, dentro de las líneas generales de la política sanitaria y social del país.
  • Gestionar los recursos humanos disponibles para valorar, diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar cuidados enfermeros de salud mental dirigidos a personas, familias y grupos, de acuerdo con el concepto de atención integral, en el marco de la promoción, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la salud mental, a lo largo del ciclo vital.

Orden SPI / 1356/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la Especialidad de Enfermería de Salud Mental.

programa formativo

Los estudios para obtener el título de enfermera especialista en salud mental tienen una duración de 2 años.

Consulta el programa formativo de enfermera especialista en salud mental

Cómo obtener el título?

Para obtener el título de enfermera especialista en salud mental la única vía de acceso es:

EIR o vía ordinaria

Cada año el Ministerio de Sanidad convoca, durante el mes de septiembre aproximadamente, las plazas de formación especializada para acceder a los estudios de enfermera residente.

Accede a la última convocatoria

Otras situaciones:

  • Títulos antiguos: La vía de la disposición adicional segunda para actualizar los títulos previos a la última ley sobre especialidades terminó el 8 de agosto de 2015.
  • Vías agotadas: La última oportunidad para acceder a esta especialidad por la vía de la disposición transitoria segunda terminó el 22 de agosto de 2008.
  • Títulos extranjeros: La homologación y / o reconocimiento de títulos extranjeros para ejercer como enfermera de salud mental lo otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Más información .

Si tienes dudas o necesitas más información contacta con la Oficina de Información Colegial

Descripción
La enfermera especialista en salud mental es la enfermera que, con una actitud científica responsable y utilizando los medios clínicos y tecnológicos adecuados al desarrollo de la ciencia en cada momento, proporciona una atención especializada en salud mental mediante la prestación de cuidados enfermeros. Estas cuidados especializados se llevan a cabo en los diferentes niveles de atención (promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud mental), teniendo en cuenta también los factores extrínsecos que intervienen en la aparición de las alteraciones de la salud mental.

El ámbito de actuación de las enfermeras especialistas en salud mental abarca tanto la atención hospitalaria, en régimen de hospitalización total o parcial, como la atención a la comunidad a través de los centros de salud mental especializados, centros de atención primaria , domicilios, instituciones sociales (escuelas, residencias, centros de acogida …) y / o centros destinados a realizar actividades rehabilitadoras relacionadas con la salud mental. Esta actuación especializada, se desarrolla tanto en los centros del Sistema Nacional de Salud como en centros privados debidamente autorizados.

competencias :

Competencias asistenciales:

Utilizar la relación terapéutica como instrumento básico de comunicación y relación en el marco de los cuidados enfermeros de salud mental y de los principios éticos.
Formular juicios profesionales a partir de la integración de conocimientos, el análisis de la información y el pensamiento crítico.
Valorar, diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar cuidados infierno de salud mental dirigidos a personas, familias y grupos, de acuerdo con el concepto de atención integral, en el marco de la promoción, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la salud mental, a lo largo del ciclo vital, teniendo en cuenta asimismo los criterios de calidad y seguridad del paciente.
Participar en la elaboración del plan integral de atención a la salud mental de las personas, familias y grupos, aportando al equipo de salud mental planes de cuidados específicos.
Coordinar y favorecer la continuidad entre los diferentes niveles asistenciales, mediante la elaboración del informe de continuidad de cuidados de enfermería.
Elaborar, aplicar y evaluar guías clínicas de cuidados enfermeros de salud mental basadas en las evidencias científicas y participar en la creación de guías clínicas de salud mental con otros profesionales.
Gestionar e indicar el uso de fármacos y otros productos sanitarios vinculados a los cuidados enfermeros en el ámbito de la salud mental, de acuerdo con la legislación vigente.
Programar y desarrollar planes de cuidados enfermeros de salud mental en el ámbito comunitario, utilizando la visita domiciliaria como instrumento de intervención terapéutica.
Coordinar los cuidados que se ofrecen sea cual sea el dispositivo y nivel de atención a la salud mental en que se encuentre, supervisando las intervenciones de otros profesionales y el ajuste de las mismas a la planificación de cuidados especializados en salud mental establecidas para cada persona y / o situación.
Actuar como gestora de casos en los problemas de salud mental que requieren continuidad de cuidados (por ejemplo en trastornos mentales graves), gestionando la estrategia que haya sido consensuada por el equipo de salud mental.
Asesorar, en calidad de experta, a otras enfermeras y profesionales de la salud, así como a personas y / o grupos.
competencias docentes

Educar en materia de salud mental a personas, familias, grupos y comunidades.
Formar en materia de salud mental a los futuros profesionales y especialistas enfermeros, así como colaborar en la formación de otros profesionales.
Competencias investigadoras:

Generar conocimiento científico en el ámbito de la salud, impulsar líneas de investigación y divulgar la evidencia.
Liderar y / o participar como miembro del equipo investigador en proyectos de investigación multidisciplinares.
Competencias de gestión

Dirigir y / o participar en la organización y administración de los servicios de salud mental.
Participar en la determinación de objetivos y estrategias en materia de salud mental, dentro de las líneas generales de la política sanitaria y social del país.
Gestionar los recursos humanos disponibles para valorar, diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar cuidados enfermeros de salud mental dirigidos a personas, familias y grupos, de acuerdo con el concepto de atención integral, en el marco de la promoción, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la salud mental, a lo largo del ciclo vital.
Orden SPI / 1356/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la Especialidad de Enfermería de Salud Mental.

programa formativo
Los estudios para obtener el título de enfermera especialista en salud mental tienen una duración de 2 años.

Consulta el programa formativo de enfermera especialista en salud mental

Cómo obtener el título?
Para obtener el título de enfermera especialista en salud mental la única vía de acceso es:

EIR o vía ordinaria

Cada año el Ministerio de Sanidad convoca, durante el mes de septiembre aproximadamente, las plazas de formación especializada para acceder a los estudios de enfermera residente.

Accede a la última convocatoria

Otras situaciones:

Títulos antiguos: La vía de la disposición adicional segunda para actualizar los títulos previos a la última ley sobre especialidades terminó el 8 de agosto de 2015.
Vías agotadas: La última oportunidad para acceder a esta especialidad por la vía de la disposición transitoria segunda terminó el 22 de agosto de 2008.
Títulos extranjeros: La homologación y / o reconocimiento de títulos extranjeros para ejercer como enfermera de salud mental lo otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Más información .

Si tienes dudas o necesitas más información contacta con la Oficina de Información Colegiala

Scroll hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies