El examen constará de dos partes, la primera de ellas, de dos horas de duración, consistirá en un cuestionario de 100 preguntas tipo test, más de 10 de reserva, para cada una de las cuales se propondrán cinco respuestas de las que sólo una de ellas será válida. La segunda parte de la prueba será el análisis de cinco casos clínicos referidos a la especialidad.
En la próxima resolución del Ministerio se determinará una de las dos modalidades por la que ésta haya de celebrarse, presencial o virtual.
La demora del examen se debe principalmente a la falta del visto bueno de Hacienda que tiene que autorizar la aprobación del gasto, por lo que la prueba podría retrasarse a noviembre de 2021.
Más de 31.000 personas han sido admitidas a la prueba.
Fuente: Asociación de Enfermería Comunitaria. AEC