Curso Acceso intraóseo: manejo y cuidados de enfermería en situaciones de urgencia y emergencia. Murcia, 30 de septiembre de 2020 | |
| |
Desde Miercoles, 30 de septiembre de 2020 Hasta miércoles 30 de septiembre de 2020 | |
Objetivos Generales: dotar de los conocimientos y estrategias para la inserción y manejo adecuado de la vía intraósea como acceso vascular de urgencias Ojetivos específicos: -Manejar y prácticar con los distintos tipos sistemas de punción intraósea: manuales y mecánicos. -Instruir en el uso de la vía intraósea como alternativas útiles en urgencias, emergencias y cuidados críticos. -Ampliar conocimientos prácticos sobre el cuidado de los pacientes con vía intraósea instaurada. -Despertar y motivar interés sobre el manejo del paciente crítico que precisa acceso vascular urgente y no tiene acceso venoso adecuado. -Mejorar la seguridad del paciente en relación con el uso de los dispositivos intraóseos actuales. Acreditado como formación continuada por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias de la Región de Murcia Información General Fechas: 30 de septiembre de 2020 Horario: de 16:00 a 20:00 horas. Duración: 4 horas (2 teoría, 2 prácticas) Número de plazas: 16 plazas. (Se reserva el 30% de las plazas a enfermeros/as que trabajan para la Administración Sanitaria Regional). Modalidad: Presencial Lugar: Aula de Formación Sede Colegio Murcia. Calle Cayuelas 2 entlo izda. 30008 Murcia Precio Colegiados (SUBVENCIONADO POR EL COEMUR) (Gastos administrativos): 10 EUROS Notas: La no asistencia, salvo que acredite documentalmente la imposibilidad de realizar el curso por causa de fuerza mayor, supondrá la pérdida del importe abonado. Durante el tiempo que dure el curso deberá estar colegiado/a y al corriente de sus cuotas colegiales. Profesores del curso: -Juan José Rodríguez Mondejar. Especialista en Enfermería Médico-Quirúrgica -Oscar Segura Alba. Enfermero Unidad de Urgencias 061 Programa: -Introducción al taller sobre accesos vasculares especiales, exposición de objetivos y metodología a aplicar en el taller. -Conceptualización sobre vía intraósea; materiales, técnica, lugares de punción, administración de fármacos, y cuidados. -Práctica de localización de los lugares más idóneos para la punción intraósea entre los alumnos y profesorado, en fantomas. -Simulación de preparación del material necesario para la realización de la técnica por los alumnos. Simulación y prácticas de la punción intraósea con distintos dispositivos que existen en la actualidad. Simulación de cuidados del acceso intraóseo, su sujeción, así como de la administración de fármacos, y sueroterapia con los distintos tamaños de agujas. -Evaluación del curso y del alumnado. Requisitos mínimos exigidos para superar la acción formativa: Asistencia mínima al 90% de las clases. Superar la evaluación del taller con un 70% de las respuestas acertadas CURSOS SÓLO PARA COLEGIADOS. INSCRIPCIONES A TRAVÉS DE SEDE ELECTRÓNICA, ADJUNTANDO RESGUARDO DE INGRESO. ES88 2038 3116 0160 0018 2889 | |
Curso. «Acceso intraóseo: manejo y cuidados de enfermería en situaciones de urgencia y emergencia» Murcia, 30 de septiembre 2020