– El jurado de la revista Metas de Enfermería ha hecho público el nombre del trabajo ganador de la 22ª edición de los Premios Metas.
– El estudio distinguido ha sido “Retirada accidental de sondas enterales en el paciente crítico”.
– El galardón está dotado con un premio de 3.000 euros para el trabajo ganador.
Madrid, diciembre de 2020. El jurado de la revista Metas de Enfermería ha hecho público, como cada año, el fallo del galardón de los Premios Metas, tras la evaluación exhaustiva de todos los trabajos científicos presentados a la edición del 2020, año en el que se ha alcanzado la 22ª convocatoria de este certamen.
De esta forma, el estudio ganador del premio al Mejor Trabajo de Investigación ha resultado ser “Retirada accidental de sondas enterales en el paciente crítico”, elaborado por Mª del Mar Sánchez Sánchez, Susana Aria Rivera, Raquel Jareño Collado, Raquel Sánchez Izquierdo Susana Barba Aragón, Elena Casado Osa, Jesús Cidoncha Moreno, Patricia Castejón Barruso, Teresa Alcalá Ponce de León y Virginia López López.
Las autoras serán depositarias del premio de 3.000 euros que acompaña este galardón, además de la posterior publicación de la investigación en la revista para contribuir a su divulgación.
Por otra parte, los Premios Metas 2020 han fallado, asimismo, el trabajo ganador del Accésit del Certamen de Investigación, dotado con una suscripción anual a Enferteca para cada uno de los miembros del equipo.
Este año ha reconocido al estudio denominado “¿Cómo es la conciliación familiar, laboral y personal de las enfermeras de España?”, de María Nélida Conejo Pérez, Amelia Amezcua Sánchez y Claudia González López.
Premios Metas en Investigación
Los Premios de Investigación Metas se han consolidado a lo largo de sus más de 20 años de trayectoria como uno de los reconocimientos más importantes del ámbito científico enfermero, desde que en 1998 se celebrara su primera edición.
El objetivo de estos galardones es potenciar la labor científica enfermera a través de la experiencia de los propios profesionales y su entorno. Para optar a esta distinción, los trabajos han abordado diferentes áreas de conocimiento de la enfermería. Además, la publicación del trabajo ganador en un número posterior de Metas de Enfermería fomentará la divulgación de la investigación.