Lo último publicado en HEMEROTECA CANTARIDA, del 28 dic.2021 al 4 enero 2022
Te informamos de los trabajos que se han publicado esta semana en las revistas de nuestra Hemeroteca CANTÁRIDA
Puedes verlos pinchando sobre el enlace a la revista.
Para el texto completo te pedirá tu clave de acceso a Ciberindex, si no eres suscriptor y deseas suscribirte a estas revistas y a todo el entorno de CIBERINDEX, puedes hacerlo desde aquí
POR SER COLEGIADA/O ESTÁS SUSCRITO A CIBERINDEX. UTILIZA TU CLAVE O CRÉALA PARA ACCEDER AL TEXTO COMPLETO DE ESTOS ARTÍCULOS
Revista Paraninfo Digital
Actividad del equipo Covid Muestras de la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca en la pandemia del SARS-COV-2
Ambiente virtual de aprendizaje: Efectividad de una intervención educativa en estudiantes que cursan el módulo de enfermería Pediátrica
Aportaciones de las sociedades gilánicas y las cosmogonías indígenas, ante el peligro de Gaia ? Pachamama
Aprender-hacer investigación cualitativa
Atención sanitaria a mujeres en situación de violencia de género: un estudio multicéntrico
CERCE 2021 VI Encuentro de Editores de Revistas de Enfermería, Buenas prácticas en la publicación de artículos cualitativos
Coloquio de la presentación de libros Cualisalud 2021
Complejidades del saber
Conocimiento emergente de la práctica enfermera durante la pandemia por SARS-COV-2/COVID-19, en Colombia
Cosmovisión mapuche acerca del cuidado de la salud en embarazo, parto y puerperio, Junín, 2018
Cuidadanía: ecología de los saberes y cuidados
Cuidar de una persona en hemodiálisis: Revisión de experiencias del cuidador principal
Diversidad de opiniones y argumentos en la población sobre el cierre de parques infantiles por la pandemia de Covid-19
Duelo genético, diferencias de género
El cuidado de enfermería, ¿Qué cuida?
Enfermería esperanzada hacia una normalidad post-covid más sostenible ambientalmente, recordando a Florence Nightingale
Estrategias analíticas en el proceso de codificación en la perspectiva de la Teoría Fundamentada Constructivista
Estudio de casos sobre el riesgo percibido en relación a la práctica del vaping
Evaluación de la efectividad del modelo de gestión de casos intrahospitalarios en pacientes pluripatológicos complejos
Experiencia de recuperación en pacientes afectados por una enfermedad crítica con ingreso en unidad de cuidados intensivos (UCI) seguidos en una consulta síndrome post-UCI
Experiencia en interrupción de embarazo en centro privado y público
Explorando los miedos en alumnado universitario en época de pandemia
Impacto de la pandemia COVID19 en la formación de los residentes del Hospital Universitario Torrecárdenas
Impacto psicológico de los trabajadores de un hospital durante la crisis de la COVID19
Intervenciones personalizadas de cuidado enfermero aplicadas a un paciente pediátrico con osteosarcoma
Intimidad y privacidad en la mejora de la calidad en el Hospital General Universitario de Elche
Itinerario de autocuidado en pacientes sometidos a diálisis peritoneal
La Observación Participante (OP) en escenarios abiertos como técnica de aprendizaje de contenidos interculturales
La humanización en pediatría en tiempos de Covid
La potencialidad de ser humano
La salud como factor clave para revertir la despoblación
La transformación de saberes familiares en sociedades complejas
Las herramientas de inmersión como estrategia educativa activa en el fomento de factores protectores en adolescentes
Las voces de la subjetividad (coloquio)
Narrativas COVID: fuente de competencias en tiempos de pandemia
Nuevas aristas en los estudios de paternidad
Nuevas aristas en los estudios de paternidad
Olor a miedo a 10.327 kilómetros
Percepción de los pacientes ingresados en el Hospital Universitario de Torrecárdenas frente a las pruebas PCR
Perfil profesional del estudiante de enfermería y el desarrollo del empoderamiento profesional en el campo laboral actual
Planes de cuidado para atención domiciliaria de pacientes pluripatológicos
Poder comunicativo del personal de enfermería ante la muerte: un estudio fenomenológico
Proyecto de Investigación: Impacto, eficacia, aplicabilidad y satisfacción de un programa de apoyo a los centros de Educación Infantil y Primaria de Cantabria con alumnado afectado por Fibrosis Quística
Revisión de la literatura sobre la fístula obstétrica: un problema invisible, prevenible y tratable
Satisfacción por compasión, fatiga de la compasión y Síndrome de Burnout en enfermeras en unidades de cuidado intensivo: revisión integrativa
Sistematización de la experiencia pulpos para neonatos instituto Roosevelt Bogotá-Colombia
Soledad en el adulto mayor durante la pandemia COVID-19 en Torreón, Coahuila. México
Soledad y pandemia
Teoría fundamentada en los datos: uso en investigaciones por profesionales de enfermería
Transculturalidad, género y salud
Unidad de pediatría adaptada a la pandemia covid 19
Localizable en el número: ciberindex.com/index.php/pd/issue/view/230