-Las consultas a la asesoría laboral/fiscal se han incrementado un 13%
-La Asesoría Jurídica ha prestado asesoramiento a compañeros colegiados, que han visto vulnerados sus derechos por el hecho de haber trabajado con pacientes Covid.
Asesoría laboral.
Con fecha 15 de octubre de 2020, el numero de consultas LABORAL/FISCAL ha ascendido a 716. Con respecto al mismo periodo del año 2019, el número de citas fueron 633. Por tanto, se aprecia un incremento de 83 citas con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto significa un incremento del 13%.
Hay que tener en cuenta el importante número de citas que vienen derivadas por el COVID19, consultas relativas a la compaginación de trabajo en la pública y la privada, despidos, contratos, penalizaciones en la pública, permisos de lactancia a lo cual hay que añadir las consultas sobre la renta, bolsa de trabajo etc. Un incremento de consultas que requieren un mayor esfuerzo por parte de nuestra asesoría laboral/fiscal para poder atender las necesidades de nuestros colegiados.
Asesoría Jurídica
Con fecha 15 de octubre de 2020, el número de consultas JURÍDICAS ha ascendido a 60.
En este caso tenemos que señalar que hay consultas, que por su complejidad requieren un estudio en profundidad antes de responder al colegiado y gestionar la misma, con temas tan variados como acoso, intrusismo, escritos sobre la carrera profesional, recursos de alzada, recursos sobre la bolsa, sanciones, amenazas etc. Cabe destacar el continuo asesoramiento jurídico que se le ha prestado a los colegiados, Junta de Gobierno y área de comunicación del Colegio para dar respuesta pública a la falta de material de protección para nuestras enfermeras, en los primeros momentos de la pandemia o la contaminación sufrida por las enfermeras tras la adquisición de una partida defectuosa por parte de las autoridades, así como casos de discriminación a compañeros colegiados, que han visto vulnerados sus derechos por el hecho de haber trabajado con pacientes Covid.
Nueve meses de intensa actividad en defensa de la profesión y de los derechos de nuestras colegiadas y colegiados.