El Colegio de Enfermería de la Región de Murcia quiere mostrar su satisfacción por la postura tomada por los sindicatos UGT, CCOO y CSI-F sobre el RD de prescripción enfermera. Dichos sindicatos se han posicionado siempre a favor de esta capacitación porque, según han declarado, “supone una mejora sustancial en la prestación sanitaria, facilita la accesibilidad, posibilita un uso más eficiente de los recursos humanos y es una forma de acabar con la inseguridad jurídica de estos profesionales”.
Los sindicatos señalan en un díptico editado para información de sus afiliados que, “desde hace muchos años las enfermeras/os han estado indicando productos sanitarios, asesorando sobre su uso y evaluando efectos secundarios e interacciones”. “El RD aprobado por el Consejo de Ministros el 23 de Octubre, no reconoce y limita la capacidad de enfermeras/os para prescribir, ya que obliga, entre otras cuestiones, a enfermeras/os a realizar una formación adicional para los ámbitos de los cuidados generales y el de los cuidados especializados”, afirman. De hecho, según UGT, CCOO y CSI-F, con este RD se produce un grave retroceso en la autonomía profesional, ya que establece en su articulado que “será necesario que el correspondiente profesional prescriptor haya determinado previamente el diagnóstico y la prescripción”.
Este posicionamiento coincide plenamente con la postura del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia, que considera un despropósito y una humillación profesional las negociaciones llevadas a cabo por el Consejo General de Enfermería y el sindicato SATSE, acuerdos que en nada benefician ni a la profesión ni a la Sanidad Pública.