NOTA DE PRENSA
EL COLEGIO EXIGE UN PLAN REGIONAL DE ENFERMERÍA ESCOLAR
El Colegio de Enfermería quiere expresar su más profundo rechazo e indignación por la actual situación que sufren los alumnos con enfermedades raras y otras patologías crónicas (diabetes, epilepsia, etc) en los centros escolares de nuestra Región. El caso de Fernando, el niño del Colegio Gloria Fuertes de El Palmar, que estuvo a punto de morir ahogado sino es por la rápida actuación de sus padres que se turnan haciendo guardia en la puerta del centro. Este chico tiene una enfermedad rara que le impide deglutir y cualquier cosa que se echa a la boca se le atraganta. El sistema educativo murciano se enfrenta a un problema que solo puede abordar con la participación de enfermeras escolares.
El Colegio de Enfermería de la Región de Murcia exige la implantación de esta figura profesional dedicada exclusivamente a atender a los niños y a permitir la plena integración de los mismos en las aulas. Un servicio que ofrezca una atención directa e inmediata que permita que los escolares estén atendidos por una enfermera colegiada que además de cuidar de la salud de estos niños, pueda apoyar a los profesores en las actividades de educación para la salud (hábitos saludables en alimentación, ejercicio, higiene, etc).
Creemos que en una comunidad donde el IMAS, por poner un ejemplo, se deja sin gastar casi 20 millones de euros de su presupuesto mientras miles de familias esperaban la renta básica y la dependencia, puede habilitar recursos humanos y materiales para establecer un Plan Regional de Enfermería Escolar. Es esta una cuestión de justicia social, de respetar el derecho constitucional de los niños a la educación y su no discriminación por su enfermedad, y de invertir en donde más lo necesitan los ciudadanos.
Exigimos de la Consejería de Educación un compromiso claro y sin ambigüedades para solucionar este problema que afecta a miles de familias.