Ochenta colegios de la Región contarán con enfermeras escolares el próximo curso.

Ochenta colegios de la Región contarán con enfermeras escolares el próximo curso.

Serán incluidas en presupuestos gracias a una enmienda presentada por Ciudadanos.

Los centros educativos forman parte del Mapa de Necesidades propuesto por la Plataforma por la Enfermería Escolar.

Se trata, en su mayoría, de centros que tienen escolarizados niños con necesidades especiales.

 

Los presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para 2017 incluirán una partida de un millón de euros destinada a la incorporación de 80 enfermeras a otros tantos centros escolares de la Región.

Así, gracias a la enmienda a los presupuestos 2017 propuesta por Ciudadanos, la Plataforma por la Enfermería Escolar consigue que comience la implantación de esta figura profesional en la Región, tal y como contemplaba la moción aprobada el pasado 19 de octubre por la Comisión de Sanidad y Política Social de la Asamblea Regional, que recogía la necesidad de la presencia de la enfermera escolar en los 611 centros de infantil y primaria de nuestra comunidad autónoma.

No ha sido un camino fácil hasta llegar al día de hoy, en el que vemos incluidos en los presupuestos para 2017 las primeras 80 enfermeras escolares, ya que la administración consideraba más acertada otro tipo de atención para los niños con necesidades especiales en edad escolar.

Finalmente, la propuesta de la Plataforma por la Enfermería Escolar se verá implementada el próximo curso en los primeros 80 centros propuestos por la misma (colegios que en su mayoría tienen escolarizados niños con necesidades especiales, enfermedades crónicas, ect).

Todo un éxito para este colectivo, desde el que siempre hemos considerado prioritario mejorar la vida de estos niños y de sus familias, que veían imposible llevar una vida normal en horario escolar al no tener asegurada su atención sanitaria.

En los casos más graves, los padres de estos pequeños se veían obligados a abandonar sus trabajos para vigilar a sus hijos constantemente. Con la presencia de la enfermera en nuestros colegios, tanto la vida de estos pequeños como la de toda la comunidad educativa se verá fuertemente respaldada, tanto en educación para la salud como en prevención de casos de trastornos alimentarios, acoso escolar, drogadicciones, etc.

La Plataforma por la Enfermería Escolar felicita a Ciudadanos, y a los grupos parlamentarios por hacer posible este gran paso por la salud escolar; una inversión y para nuestras próximas generaciones.

La presidenta del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia, Amelia Corominas, junto con el vocal en Murcia de la Sociedad Científica de Enfermería Escolar, Daniel Guillén, se han trasladado esta misma mañana a la Asamblea Regional para agradecer de primera mano y en nombre de la Plataforma, el apoyo de los diferentes grupos políticos.

 

La presidenta del Colegio de Enfermería, Amelia Corominas, el diputado del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Juan José Molina y el vocal en Murcia de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar, Daniel Guillén, esta mañana en la Asamblea Regional (30 de diciembre de 2016).

A este gran paso hay que sumar la inclusión de enfermeras en cuatro centros de educación especial de la Región tras resultar ganadora la propuesta de la Federación de Asociaciones de Disminuidos Psíquicos de Murcia (FADIS) en la votación de los presupuestos participativos 2017, que será incluida directamente en los presupuestos regionales del año próximo.

Con estos importantes avances, la Región de Murcia se consolida como referente en cuanto a enfermería escolar.

Ochenta colegios de la Región contarán con enfermeras escolares el próximo curso.
Scroll hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies