Ya puedes visualizar en nuestro canal de Youtube la Jornada 'Aspectos ético-legales de la atención…

Abierto el plazo de inscripción para la III edición del curso “El lenguaje inclusivo como estrategia contra la discriminación de mujeres y niñas”

El uso correcto del lenguaje inclusivo contribuye también a la igualdad de género y es un reto incorporarlo a la actividad profesional.
La Asociación Columbares organiza esta formación gratuita que se realizará durante marzo y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Murcia. Esta acción formativa se dirige a profesionales residentes en las comunidades de Murcia y Valencia que se encuentren trabajando en el sector público, privado y social y que deseen mejorar sus competencias en el ámbito social y sanitario: Trabajo Social, Educación Social, Profesionales de la Salud, Derecho, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y del Estado, etc.
El programa formativo, se realiza en modalidad online, utilizando una metodología experiencial y participativa, acompañada de pequeñas exposiciones teóricas y experiencias prácticas de cómo incorporar el contenido del curso a la práctica profesional diaria, con la finalidad de que los conocimientos adquiridos puedan ser llevados a la práctica profesional de los/las alumnos/as.
La formación tiene como objetivos:
• Conocer la importancia del lenguaje en la construcción del pensamiento.
• Analizar las posibilidades que ofrece la lengua castellana para el uso del lenguaje inclusivo, de acuerdo con la actual legislación.
• Identificar situaciones de discriminación que invisibilizan a las niñas y a las mujeres, a través de textos escritos, discursos, publicidad, cine, etc.
Los contenidos se tratarán en forma de ponencias por personas especialistas y que se distribuyen en los siguientes módulos y sesiones:
– Unidad 1. El lenguaje y su importancia en la construcción del pensamiento y en la comunicación humana.
– Unidad 2. Herramientas y propuestas prácticas para la utilización del lenguaje inclusivo y no sexista.
Está previsto que se imparta en tiempo real a través de plataforma multimedia e interactiva los días 22 y 23 de marzo de 2021 en horario de 9:30 a 12:30 horas, con una duración de 6 horas.
Tras la realización de la formación se entregará un diploma acreditativo.
Se ofrecen 30 plazas y para poder participar se deberá rellenar la inscripción que se ofrece a través de este enlace.
La fecha límite de inscripción es el 12 de marzo de 2021.