El curso, dirigido en exclusiva a matronas, tiene como finalidad que las personas participantes adquieran habilidades prácticas actualizadas en la realización de técnicas de sutura perineal, basadas en la evidencia científica más reciente. A lo largo de la formación se aprenderá a valorar de forma adecuada los distintos grados de trauma perineal, así como a aplicar maniobras preventivas durante el parto que contribuyan a minimizar los riesgos asociados a esta lesión.
Asimismo, se abordará el impacto físico y emocional que el trauma perineal puede tener en la mujer, con el fin de proporcionar una atención más completa y respetuosa. Todo ello se complementará con la revisión de publicaciones y estudios recientes, fomentando el análisis crítico y el aprendizaje continuo en esta área de la práctica clínica.
Durante el desarrollo del curso, se actualizarán los conocimientos sobre la anatomía del suelo pélvico y se revisará la clasificación actual de los distintos tipos de desgarros, haciendo especial hincapié en aquellos de mayor complejidad. Se trabajará la correcta identificación de cada tipo de lesión y su abordaje técnico, con el objetivo de evitar errores frecuentes que puedan comprometer la recuperación de la mujer.
Las personas asistentes practicarán diferentes técnicas de nudos quirúrgicos —entre ellos, el nudo cuadrado y el nudo Aberdeen—, así como las principales formas de sutura: continua, en músculo perineal, en mucosa vaginal e intradérmica. También se enseñará la reparación de desgarros espontáneos y episiotomías, así como laceraciones más específicas, como los desgarros de labio o los irregulares.
Además, se dedicará un espacio al análisis del impacto de una técnica incorrecta en la salud física y emocional de la paciente, a la documentación adecuada del procedimiento y al conocimiento de los aspectos legales que acompañan esta práctica clínica.