La Asociación de Enfermería Pediátrica de la Región de Murcia (AEPEMUR) ha celebrado su II…

El Colegio de Enfermería impulsa una jornada pionera de autodefensa para reforzar la seguridad de las enfermeras
El Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia ha puesto en marcha una iniciativa pionera destinada a fortalecer la seguridad y la protección de profesionales de enfermería frente a posibles agresiones. Bajo el título “Jornada de Autodefensa Personal Sanitario”, impartida por la Guardia Civil, la actividad se celebra hoy, 4 de noviembre, y tendrá una segunda edición el próximo 19 de noviembre en el Pabellón Deportivo Príncipe de Asturias de Murcia, de titularidad municipal y cedido por el Ayuntamiento.
La jornada, de carácter gratuito y dirigida exclusivamente a colegiadas y colegiados, tiene como objetivo dotar a las enfermeras y enfermeros de herramientas prácticas y estrategias de prevención ante situaciones de agresión en el entorno laboral, tanto en hospitales como en centros de atención primaria.
El programa combina formación teórica y práctica. La parte teórica aborda la identificación de situaciones de riesgo y la gestión emocional ante posibles conflictos; mientras que la parte práctica enseña técnicas básicas de control y autoprotección adaptadas al ámbito sanitario. Los agentes de la Guardia Civil han destacado la implicación, compromiso y actitud proactiva del personal enfermero durante la jornada.
La presidenta del Colegio, Amelia Corominas, ha mostrado su preocupación ante el incremento de un 7,8% en las agresiones registradas en 2024, con un total de 178 casos, tanto verbales como físicas en la Región de Murcia. Asimismo, ha subrayado la importancia de reforzar las medidas preventivas y de “educar en el respeto y en valores a la sociedad” para erradicar este tipo de comportamientos.
Con esta iniciativa, el Colegio reafirma su compromiso con la defensa y el bienestar de la profesión enfermera, promoviendo acciones que fortalecen la capacitación técnica y la confianza personal de los profesionales. La colaboración con la Guardia Civil y el Ayuntamiento de Murcia refuerza, además, la coordinación institucional en la lucha contra las agresiones y en la creación de entornos asistenciales seguros para todos.
