Llamamiento participación: Estudio COVID-19

Desde el proyecto COVID-Necesidades, están llevando a cabo un estudio para detectar necesidades sociosanitarias en España a raíz de la crisis por COVID-19 en base a la experiencia de las personas con antecedente COVID-19 y de los profesionales implicados en su atención.

Actualmente están buscando profesionales sanitarios y no sanitarios del ámbito hospitalario, atención primaria o residencias de atención a la tercera edad, de atención directa o indirecta, que quieran compartir su experiencia para priorizar un listado de necesidades sociosanitarias asociadas a la pandemia por COVID-19.  Solicitan contar con apoyo, por ellos estamos realizando la difusión de este estudio, ya que tienen dificultades para reclutar a profesionales de Atención Primaria y Hospitales en Murcia, y desean que todas las Comunidades Autónomas queden debidamente representadas. 

La participación es de dos pasos: 

  1. Rellenar el formulario de registro (duración aproximada: 2 minutos): Formulario de registro para profesionales
  2. Contestar una encuesta que le llegará a su correo electrónico 1-2 días después de rellenar el formulario de registro (duración aproximada: 20 minutos). 

El proyecto ha sido aprobado por el comité de ética de la investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre (No. CEIm: 20/608) y se está llevando a cabo por la Gerencia Asistencial de Atención primaria (GAAP) de Madrid, con la colaboración de la Fundación Avedis Donabedian (FAD) y el Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS). 

Adjuntos encontrará dos documentos con información más detallada sobre la investigación (un folleto informativo y la hoja de información para profesionales).  

Los resultados pretenden informar a gestores y decisores de políticas sanitarias y sociales sobre las principales necesidades sociosanitarias percibidas a raíz del COVID-19 por los profesionales y las personas atendidas. De esta manera, permitirían una mejor preparación futura a planes de resiliencia y contingencia por parte de administraciones y organizaciones en diferentes niveles asistenciales.

Llamamiento participación: Estudio COVID-19
Scroll hacia arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies